Se trata de un proyecto colaborativo a realizar por los participantes del curso Fachsprachliche Kommunikation durante el semestre. El principal objetivo consiste en producir un podcast sobre temas académicos y científicos en las áreas de lingüística, literatura y didáctica del español como lengua extranjera.
El contenido de los mismos prevé el análisis, comentario y discusión de artículos académico-científicos, así como la realización de entrevistas en español. Los temas tratados complementan y amplían las unidades del programa, si bien son de libre elección y se ajustan a los intereses académicos de los estudiantes.
Para la realización del proyecto, los participantes del curso cuentan con una guía y materiales, esto es, ejemplos de podcasts académicos y de divulgación científica, recursos y recomendaciones bibliográficas. El trabajo realizado por los grupos es prerrequisito para la aprobación de la asignatura.
Los podcasts que aquí se publican son el resultado de los proyectos grupales y cuentan con la previa autorización para su difusión.
----------------------------------
HWS 2022:
Preguntas Retóricas
Anika Zierlein, Grete Porwoll y Dana van Doorn
La adaptación del clásico Don Quijote a una novela gráfica
Selina Mühlberg, Julia Lippertz y Taline Novak
El aborto: ¿infanticidio o derecho fundamental?
Selin Arioglan, Aline Kuhne y Doreen Schäfer
La cosificación de la mujer en las canciones del reggaetón. Análisis de dos canciones.
Nico Nonnenmacher y Meral Tas
---------------------------------
HWS 2021:
La comunicación cultural: una moderna cualificación clave
Anna-Lena Hauser, Thilo Arpogaus y Kathrin Schmitt
La precariedad académica: lo que realmente significa estudiar
Ricarda L. Schneider y Eva Hillebrand
------------------------------
FSS 2021:
Lingüistcast. La situación sociolingüística en Samaná con la experta Dra. Jessica Barzen
Antonia Glatting y Sebastian Müller
No es cosa de broma. El reto hispano
Jana Zapf y Nico Stab
Mis apuntes literarios. Episodio 1: Distancia de rescate, Samanta Schweblin
Daniela Keil
The Age of Surveillance Capitalism de Shoshana Zuboff
Simone Schackmar y Brandon Salazar
El mundo bilingüe. Nunca es tarde para aprender idiomas
Christina Konz, Constanze Müller y Svenja Mittag
-------------------------------
HWS 2020:
Español Guinea Ecuatorial OndAfricana. Fenómenos lingüísticos del español en Guinea Ecuatorial
Clara Weber y Janina Messer
Lenguaje inclusivo “Hablemos del habla”. El lenguaje inclusivo
Nina-Vanessa Riedel y Daniela Hess
Intercomprensión La intercomprensión
Tiziana Maglia y Clarissa Hetzler
Hannah Bauer y Lena Sprachholz
La Cultureta “La cultureta”. El podcast sobre películas, libros y poemas
Anna Will, Jennifer Mittag y Teresa Eckardt
... aus dem Kurs: „Niveles del lenguaje y registros lingüísticos / Fachsprachliche Kommunikation“ (Dr. Claudia Villar)